Hedy Lamarr, cuyo nombre de nacimiento era Hedwig Eva Maria Kiesler, nació el 9 de noviembre de 1914 en Viena, Austria-Hungría (actualmente Austria). Su nacimiento, aunque en un contexto europeo de preguerra y en una familia acomodada, se convirtió en el punto de partida para una vida que desafiaría las convenciones y dejaría una huella doble: tanto en la pantalla grande como en la historia de la ingeniería de telecomunicaciones.
Aunque su mayor fama la alcanzaría en Hollywood, su carrera comenzó en Europa. Su primer matrimonio con un rico fabricante de armamento austríaco le dio acceso a conversaciones de alto nivel sobre tecnología militar, información que, como veremos, usaría más tarde.
Tras huir de su matrimonio y establecerse en Londres, conoció a Louis B. Mayer, jefe de Metro-Goldwyn-Mayer (MGM), quien la llevó a Hollywood y le dio el nombre artístico de Hedy Lamarr. En la década de 1940, se convirtió en una de las actrices más glamurosas y populares del cine.
Sin embargo, detrás de la fachada de estrella de cine, Lamarr poseía una mente brillante e inventiva. Durante la Segunda Guerra Mundial, sintió un profundo deseo de contribuir al esfuerzo bélico de los Aliados. Ella sabía que los torpedos guiados por radio eran vulnerables a la interferencia y el ‘jamming’ (bloqueo) por parte de las fuerzas enemigas.
Fue entonces cuando, junto con el compositor y pianista de vanguardia George Antheil, concibió una solución revolucionaria: el sistema de «salto de frecuencia» o frequency-hopping.
En 1942, Lamarr y Antheil patentaron el «Sistema secreto de comunicaciones» (U.S. Patent No. 2,292,387). La idea consistía en que la señal de radio que guiaba el torpedo saltara rápidamente entre diferentes frecuencias de forma sincronizada, lo que hacía prácticamente imposible que el enemigo interceptara o bloqueara la señal.
Si bien el ejército estadounidense no adoptó el invento inmediatamente, esta patente es considerada la base teórica para la tecnología que hoy conocemos como Espectro Ensanchado por Salto de Frecuencia (Frequency-Hopping Spread Spectrum – FHSS).
¿Por qué es esto relevante para la informática y las telecomunicaciones modernas?
Fuentes:
https://es.wikipedia.org/wiki/Hedy_Lamarr
https://www.bbva.com/es/innovacion/hedy-lamarr-la-actriz-que-invento-el-wireless/