El lanzamiento de Windows XP fue más que una simple actualización; fue la fusión exitosa de las dos líneas de sistemas operativos de Microsoft que habían estado separadas por años: la línea orientada al consumidor (como Windows 95/98/ME, basados en DOS) y la línea profesional (como Windows NT/2000, con la robusta arquitectura NT).
Windows XP se lanzó al público el 25 de octubre de 2001.
Llegó en un momento crucial, justo después del criticado Windows Millennium Edition (ME) y ofreciendo un sentido de estabilidad y modernidad muy necesario. Su nombre, «XP», es una abreviatura de eXPerience (experiencia).
Windows XP se convirtió rápidamente en el sistema operativo dominante en el mundo por varias razones:
La característica más importante fue el uso del núcleo (kernel) de Windows NT/2000. Esto significó un salto cuántico en estabilidad:
Microsoft presentó la interfaz gráfica Luna, con sus característicos colores azules y verdes y el aspecto más redondeado. Fue una ruptura total con los diseños grises y rectangulares de Windows 95/98.
XP estaba listo para la era digital emergente:
Windows XP fue tan exitoso que tuvo una vida útil increíblemente larga. A pesar del lanzamiento de sucesores como Vista y Windows 7, XP siguió siendo popular durante más de una década.
Longevidad: Su soporte oficial finalizó en abril de 2014, más de 12 años después de su lanzamiento, un testimonio de su fiabilidad.
Icono Cultural: El famoso fondo de escritorio «Bliss» (un campo verde y un cielo azul) se convirtió en uno de los íconos visuales más reconocibles de la informática moderna.
Fuentes:
https://learn.microsoft.com/es-es/lifecycle/products/windows-xp
https://es.wikipedia.org/wiki/Windows_XP
https://www.lenovo.com/ar/es/glosario/windows-xp/?orgRef=https%253A%252F%252Fgemini.google.com%252F