A principios de la década de 1980, el gigante informático IBM se encontraba en una carrera contrarreloj para lanzar su propia computadora personal, la que luego conoceríamos como la IBM PC. Tenían el hardware casi listo, pero les faltaba un componente esencial: el sistema operativo (SO), el software fundamental que gestiona todos los recursos de la máquina y permite que otros programas funcionen.
Inicialmente, IBM intentó negociar con Digital Research, la empresa creadora de CP/M, el sistema operativo más popular de la época. Sin embargo, las negociaciones no llegaron a buen puerto. Aquí es donde entra en escena un joven Bill Gates y su compañía, Microsoft. IBM se acercó a ellos en busca de un SO, y aunque Microsoft en ese momento no tenía uno propio, vieron una oportunidad de oro.
En lugar de desarrollar un sistema operativo desde cero, lo que habría llevado demasiado tiempo, Microsoft buscó una solución ya existente. La encontraron en una empresa de Seattle llamada Seattle Computer Products (SCP). Un programador de SCP, Tim Paterson, había desarrollado un sistema operativo llamado QDOS (Quick and Dirty Operating System, o «Sistema Operativo Rápido y Sucio»), que más tarde fue rebautizado como 86-DOS.
Microsoft, con una visión estratégica impresionante, primero llegó a un acuerdo con SCP en diciembre de 1980 para obtener una licencia no exclusiva de 86-DOS. Esto les permitió mostrarle a IBM que tenían un producto viable.
Una vez que el acuerdo con IBM estuvo más encaminado, Microsoft dio el paso definitivo. El 27 julio de 1981, por la módica suma de 50.000 dólares, Microsoft compró todos los derechos de 86-DOS a Seattle Computer Products, sin revelarles el jugoso trato que tenían entre manos con IBM.
Con los derechos en su poder, Microsoft licenció el sistema operativo a IBM, donde se lo conoció como PC-DOS. Sin embargo, la cláusula más brillante del acuerdo que negoció Bill Gates fue que Microsoft conservaba el derecho de licenciar su versión del sistema, que llamaron MS-DOS (Microsoft Disk Operating System), a otros fabricantes de computadoras.
Fuentes:
https://computerhistory.org/blog/microsoft-ms-dos-early-source-code/
https://www.pcmag.com/news/the-rise-of-dos-how-microsoft-got-the-ibm-pc-os-contract