El Día del Gamer se celebra el 29 de agosto a raíz de una iniciativa que surgió en 2008 en España. No está relacionada con un evento histórico particular o el lanzamiento de un videojuego específico, sino que fue una decisión conjunta de un grupo de revistas especializadas en videojuegos de la época: Hobby Consolas, PlayManía y PC Manía.
Estas publicaciones, al ver el crecimiento exponencial de la comunidad gamer y la industria, decidieron que era el momento de crear una fecha para honrar a los jugadores y la cultura de los videojuegos. La fecha elegida fue el 29 de agosto, y con el tiempo, la celebración se extendió más allá de España, adoptándose en muchos otros países de habla hispana como el «Día del Gamer» o «Día del Videojuego».
Algunos todavía ven los videojuegos como un simple pasatiempo, pero los que están inmersos en este mundo saben que son mucho más. Son una forma de arte, de narración, y un motor de innovación tecnológica. La industria del gaming no para de crecer, y con ella, la necesidad de profesionales en áreas como la programación, el diseño gráfico, la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la gestión de proyectos.
Ser un gamer hoy en día implica mucho más que pasar horas frente a una pantalla. Se trata de pensamiento crítico, ya que muchos juegos nos obligan a resolver problemas complejos. Se trata de trabajo en equipo, pues los juegos multijugador nos enseñan a comunicarnos y coordinarnos para lograr objetivos comunes. Y, por supuesto, se trata de creatividad e imaginación, que se expanden a medida que exploramos mundos fantásticos y creamos nuestras propias historias.
Fuentes:
https://www.ifp.es/blog/dia-del-gamer
https://www.borderperiodismo.com/actualidad/por-que-hoy-se-celebra-el-dia-del-gamer/