El Ada Lovelace Day es una celebración internacional que se lleva a cabo el segundo martes de octubre de cada año. Su propósito principal es aumentar el perfil de las mujeres en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), y crear nuevos modelos a seguir que alienten a más niñas y mujeres a seguir estas carreras.
Es un día para reconocer las contribuciones pasadas y presentes de las mujeres a estos campos, con el objetivo de abordar la persistente brecha de género en la tecnología.
El día lleva el nombre de Augusta Ada King, Condesa de Lovelace (1815-1852), una figura histórica fundamental en la informática. Ada Lovelace fue una matemática y escritora inglesa, principalmente conocida por su trabajo en la Máquina Analítica de Charles Babbage .
Lovelace tradujo un artículo del ingeniero militar italiano Luigi Federico Menabrea sobre la Máquina Analítica. En sus propias notas que adjuntó a la traducción, ella fue mucho más allá, describiendo un algoritmo para que la máquina calculara una secuencia de números de Bernoulli.
Este conjunto de instrucciones detalladas para la máquina es ampliamente considerado como el primer programa de computadora del mundo, y por ello, Ada Lovelace es reconocida como la primera programadora de la historia. Ella vio el potencial de las máquinas para manipular algo más que solo números, imaginando que podrían trabajar con símbolos, música y arte, un concepto que va a la par de lo que hoy conocemos como informática de propósito general.
Celebrar el Ada Lovelace Day es crucial por varias razones que nos atañen directamente en el mundo de la informática:
Fuentes:
https://en.wikipedia.org/wiki/Ada_Lovelace_Day
https://es.wikipedia.org/wiki/Ada_Lovelace
https://www.digitalhouse.com/blog/ada-lovelace-conoce-la-historia-de-la-primera-programadora/