Hoy, 30 de enero, celebramos el nacimiento de Douglas Engelbart, un visionario que, sin que muchos lo sepan, revolucionó la forma en que interactuamos con la tecnología. ¿Usas un mouse para navegar por tu computadora? ¿Arrastras y sueltas archivos? ¿Haces clic en iconos? Todo eso, y mucho más, tiene sus raíces en las ideas y el trabajo pionero de Engelbart.
En 1968, en lo que se conoce como «La Madre de Todas las Demos», Engelbart presentó no solo el primer mouse de computadora, sino también conceptos que hoy damos por sentado como las videollamadas, el hipertexto, las ventanas y la edición colaborativa en tiempo real. Su objetivo no era solo crear herramientas, sino aumentar la inteligencia humana a través de la tecnología. Su visión era que las computadoras fueran extensiones de nuestra mente, no solo máquinas de cálculo.
La historia de Douglas Engelbart es mucho más que la invención de un dispositivo; es una lección sobre innovación, anticipación del futuro y la poderosa intersección entre la tecnología y el potencial humano. Su legado nos invita a pensar: ¿cómo las herramientas que creamos nos transforman a nosotros?
Este año, te proponemos un emocionante proyecto interdisciplinario para explorar el impacto de las invenciones de Engelbart y cómo siguen moldeando nuestro mundo.
¿Cómo las ideas de Engelbart no solo dieron forma a la computación, sino que también influenciaron la comunicación, la educación, el diseño y la sociedad? Tu desafío es investigar estas conexiones.
Así es como diferentes asignaturas pueden ayudarte a explorar el impacto de sus innovaciones:
Este proyecto culminará en una presentación creativa donde mostrarás tus investigaciones, prototipos (si los hay), análisis y reflexiones. Podría ser una exposición interactiva, un video documental, un podcast, un prototipo de interfaz o incluso un debate sobre el futuro de la interacción humana-computadora.
Al explorar el ingenio de Douglas Engelbart, no solo aprenderás sobre la historia de la tecnología; desarrollarás habilidades de investigación, pensamiento crítico, creatividad y colaboración, esenciales para cualquier futuro que elijas.
¡Únete a nosotros para celebrar el legado de Douglas Engelbart y descubrir cómo tus propias ideas pueden «aumentar» el mundo!