El 8 de noviembre de 1923, en Jefferson City, Misuri (Estados Unidos), nació un hombre cuyo trabajo transformaría para siempre el mundo de la tecnología: Jack St. Clair Kilby.
Este nacimiento marcó el inicio de la vida de un ingeniero eléctrico y físico estadounidense que, aunque quizás no sea un nombre tan popular como otros en la historia de la informática, es indudablemente uno de sus pilares fundamentales.
Kilby creció en Great Bend, Kansas, donde su padre, Hubert Kilby, era el gerente de una compañía eléctrica local. Este ambiente, ligado al mundo de la electricidad y los aparatos, probablemente sembró la semilla del interés que definiría su carrera.
La educación de Kilby lo llevó a estudiar Ingeniería Eléctrica. Obtuvo su licenciatura en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign y posteriormente su máster en la Universidad de Wisconsin-Milwaukee. Este entrenamiento formal le proporcionó las bases teóricas y prácticas necesarias para enfrentar uno de los mayores desafíos de su época: la «tiranía de los números» en la electrónica.
Aunque su fama global y el Premio Nobel de Física del año 2000 llegarían por sus logros en la madurez, el nacimiento de Kilby en 1923 se produjo en un momento en que la electrónica se basaba en voluminosos y poco fiables tubos de vacío. La invención del transistor en 1947 por Bardeen, Brattain y Shockley en Bell Labs ya había cambiado el panorama, pero aún quedaba un problema: los circuitos seguían siendo ensamblajes complejos de componentes discretos que ocupaban mucho espacio y eran propensos a fallar.
Fue precisamente la búsqueda de una solución a esta complejidad lo que llevó a Kilby a su invención más trascendental mientras trabajaba en Texas Instruments (TI) a partir de 1958.
El nacimiento de Jack Kilby en 1923 no fue solo el de un futuro ingeniero, sino el del futuro coinventor del circuito integrado , la invención que permitió la miniaturización masiva y dio paso a la era de las computadoras personales, los smartphones y, en esencia, la Informática moderna tal como la conocemos hoy.
Fuentes
https://es.wikipedia.org/wiki/Jack_S._Kilby
https://www.ecured.cu/Jack_St_Clair_Kilby
https://forohistorico.coit.es/index.php/personajes/personajes-internacionales/item/kilby-jack