Todo comenzó en la Universidad de Stanford en 1995. Larry Page y Sergey Brin no se conocían, pero compartían un problema: la forma en que los buscadores de la época organizaban la información era ineficiente. Los resultados se basaban en la cantidad de veces que una palabra clave aparecía en una página, lo que era fácilmente manipulable y a menudo poco relevante.
Larry Page tuvo una idea brillante. Pensó en aplicar un concepto de los artículos científicos a la web: cuantas más citas recibe un artículo, más importante es. Él razonó que lo mismo podría aplicarse a las páginas web: la importancia de una página no debería medirse por su contenido, sino por la cantidad y la calidad de los enlaces que apuntan a ella. Sergey Brin se unió al proyecto, y juntos desarrollaron un algoritmo al que llamaron PageRank. Este algoritmo revolucionó la forma de clasificar los resultados de búsqueda, haciendo que los más relevantes aparecieran primero.
El proyecto, inicialmente llamado «BackRub» por el análisis de los «backlinks» (enlaces de retroceso), se convirtió en un éxito. La oficina de la universidad no podía manejar el tráfico de su sistema, y Larry y Sergey se dieron cuenta de que tenían algo enorme entre manos. En septiembre de 1998, alquilaron un garaje en Menlo Park, California, y fundaron oficialmente Google Inc.. El nombre «Google» es un juego de palabras con el término matemático «gúgol» (googol), que se refiere a un 1 seguido de 100 ceros. Esto reflejaba su misión de organizar una cantidad infinita de información.
Con el tiempo, Google no solo mejoró su motor de búsqueda, sino que se expandió a otros servicios vitales como Gmail, Google Maps y Android. La visión de Larry y Sergey transformó una simple herramienta de búsqueda en un ecosistema que organiza la información del mundo y la hace accesible para todos.
Fuentes
https://about.google/intl/es_ALL/company-info/our-story/
https://blogthinkbig.com/historia-de-google
https://es.wikipedia.org/wiki/Google