El 12 de agosto de 1981 un gigante de la tecnología, IBM, lanzó al mercado una máquina que, sin saberlo, definiría el futuro de la informática personal: la IBM Personal Computer, modelo 5150.
Hasta ese momento, el mundo de las computadoras estaba dominado por grandes y costosos equipos, inaccesibles para la mayoría. La IBM PC 5150, aunque no fue la primera computadora personal, fue la que estableció un estándar y desató una revolución.
Curiosamente, la creación de la PC 5150 fue el resultado de un enfoque totalmente nuevo para IBM. Un pequeño equipo de ingenieros, liderado por Don Estridge, trabajó en secreto en Boca Ratón, Florida, bajo el nombre en clave «Proyecto Ajedrez» (Project Chess). Se les dio una libertad inusual para salirse de las rígidas normas de la compañía.
Su misión era crear una computadora personal de forma rápida y a un costo competitivo. Para lograrlo, tomaron una decisión que cambiaría la industria para siempre: utilizar componentes de hardware y software de otros fabricantes, lo que se conoce como arquitectura abierta.
Para que se den una idea de la tecnología de la época, estas eran algunas de sus especificaciones:
La decisión de IBM de usar una arquitectura abierta y publicar las especificaciones técnicas de la PC 5150 tuvo una consecuencia inesperada pero monumental. Otras compañías, como Compaq, Columbia Data Products y muchas más, comenzaron a fabricar computadoras que eran 100% compatibles con la de IBM. Nacían así los «clones» o «IBM PC compatibles».
Esta compatibilidad de hardware y software creó un estándar de facto en la industria. El software desarrollado para la IBM PC podía correr en cualquier clon, y viceversa. Esto generó un ecosistema enorme de programas y periféricos, impulsando la adopción masiva de las computadoras personales en oficinas y, eventualmente, en los hogares.
Fuentes:
https://www.pagina12.com.ar/472779-ibm-pc-cumple-anos-la-computadora-que-revoluciono-nuestras-v
https://www.computerhope.com/history/1981.htm