• La //ADICRA
  • Sobre las efemérides
  • La //ADICRA
  • Sobre las efemérides
✕
Logo EFEMERIDES
✕
  • Enero
    • 01 Fundación de HP
    • 03 Nace Gordon Moore
    • 04 HP-35: La primera calculadora científica
    • 09 Steve Jobs presenta el iPhone
    • 19 Y2K38, el día que los sistemas operativos colapsarán
    • 21 Nace Paul Allen, cofundador de Microsoft
    • 24 Nace Charles Ranlett Flint, fundador de IBM
    • 26 Nace Robert Cailliau, coautor de la World Wide Web
    • 30 Nace Douglas Engelbart, inventor del mouse
    • 31 Nace Guido van Rossum, creador del lenguaje Python
  • Febrero
    • 01 Fundación de Dell
    • 04 Nace Ken Thompson
    • 04 Fundación de Facebook
    • 05 Primera versión del emulador MAME 0.1 (Multiple Arcade Machine Emulator)
    • 10 La IBM Deep Blue derrotó al campeón mundial de ajedrez Garri Kasparov
    • 11 Día internacional de la Mujer y la niña en la Ciencia
    • 13 Microsoft lanza la primera versión de la suite de Visual Studio.NET
    • 15 Presentación de ENIAC, primera computadora de propósito general
    • 17 Microsoft lanza Windows 2000
    • 19 Adobe Systems lanza el Photoshop 1.0.
    • 22 Nace Thomas Eugene Kurtz 
    • 23 Nace Michael Dell
    • 24 Nace Steve Jobs
  • Marzo
    • 01 Fundación de Samsung
    • 8 Día Internacional de la Mujer
    • 16 Nace Richard Stallman
    • 23 Nace Jean Sammet
  • Abril
    • 01 Fundación Apple Computer
    • 01 Google lanza al público Gmail
    • 04 Fundación de Microsoft
    • 09 Nace John Prespert Ecker
    • 13 Nace Manuel Sadosky
    • 14 Día Mundial de la Tecnología Cuántica
    • 16 John McCarthy presenta el lenguaje LISP
    • 19 Se publica la «ley de Moore»
    • 23 Sinclair Research lanza la ZX Spectrum
    • 23 Primer video subido a Youtube
    • 25 Robert Noyce patenta el circuito integrado de silicio
    • 26 Chernóbil: Primer virus capaz de atacar el BIOS
    • 29 IBM anuncia la IBM 701
    • 30 Nace Claude Shannon
  • Mayo
    • 02 Microsoft lanza el procesador de texto Word
    • 02 Microsoft introduce el botón secundario del mouse
    • 04 El virus “ILoveYou” se propaga por Internet
    • 14 Nace Mark Zuckerberg
    • 17 Día de Internet
    • 19 Nace James Gosling
    • 21 Pac-man
    • 29 Google lanza “Street View”
    • 31 Nace John George Kemeny
  • Junio
    • 05 Lanzamiento de la Apple II
    • 06 Nace Tim O’Reilly
    • 08 Nace Tim Berners-Lee
    • 13 Nace Leonard Kleinrock
    • 16 Fundación de IBM
    • 21 Primer mensaje de correo electrónico entre computadoras
    • 23 Nace Alan Turing
    • 23 Nace Vinton Cerf
    • 26 William Shockley patenta transistor de juntura bipolar
  • Julio
    • 16 Nace Dan Bricklin
    • 18 Fundación de Intel
    • 27 Microsoft compra el DOS y revoluciona la industria del software
  • Agosto
    • 01 Fundación de Acer
    • 07 Nace Jimmy Wales
    • 11 Nace Steve Wozniak
    • 12 IBM PC 5150: La primera PC
    • 17 Nace Margaret Hamilton, pionera de la ingeniería de software
    • 19 Nace Edgar Codd
    • 23 Día del Internauta
    • 23 Tim Berners-Lee publica la primera página web
    • 25 Linus Torvalds libera la primera versión de Linux
    • 29 Día del gamer
    • 30 Nace John Mauchly
  • Septiembre
    • 04 Nace John McCarthy
    • 04 Fundación de Google por Larry Page y Sergey Brin
    • 09 Primer «bug» informático
    • 09 Nace Dennis Ritchie
    • 13 Día del programador
    • 15 Fundación de Huawei
    • 20 Día mundial del software libre
    • 22 One Web Day
    • 27 Richard Stallman anuncia el Proyecto GNU
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre
Logo EFEMERIDES
  • Enero
    • 01 Fundación de HP
    • 03 Nace Gordon Moore
    • 04 HP-35: La primera calculadora científica
    • 09 Steve Jobs presenta el iPhone
    • 19 Y2K38, el día que los sistemas operativos colapsarán
    • 21 Nace Paul Allen, cofundador de Microsoft
    • 24 Nace Charles Ranlett Flint, fundador de IBM
    • 26 Nace Robert Cailliau, coautor de la World Wide Web
    • 30 Nace Douglas Engelbart, inventor del mouse
    • 31 Nace Guido van Rossum, creador del lenguaje Python
  • Febrero
    • 01 Fundación de Dell
    • 04 Nace Ken Thompson
    • 04 Fundación de Facebook
    • 05 Primera versión del emulador MAME 0.1 (Multiple Arcade Machine Emulator)
    • 10 La IBM Deep Blue derrotó al campeón mundial de ajedrez Garri Kasparov
    • 11 Día internacional de la Mujer y la niña en la Ciencia
    • 13 Microsoft lanza la primera versión de la suite de Visual Studio.NET
    • 15 Presentación de ENIAC, primera computadora de propósito general
    • 17 Microsoft lanza Windows 2000
    • 19 Adobe Systems lanza el Photoshop 1.0.
    • 22 Nace Thomas Eugene Kurtz 
    • 23 Nace Michael Dell
    • 24 Nace Steve Jobs
  • Marzo
    • 01 Fundación de Samsung
    • 8 Día Internacional de la Mujer
    • 16 Nace Richard Stallman
    • 23 Nace Jean Sammet
  • Abril
    • 01 Fundación Apple Computer
    • 01 Google lanza al público Gmail
    • 04 Fundación de Microsoft
    • 09 Nace John Prespert Ecker
    • 13 Nace Manuel Sadosky
    • 14 Día Mundial de la Tecnología Cuántica
    • 16 John McCarthy presenta el lenguaje LISP
    • 19 Se publica la «ley de Moore»
    • 23 Sinclair Research lanza la ZX Spectrum
    • 23 Primer video subido a Youtube
    • 25 Robert Noyce patenta el circuito integrado de silicio
    • 26 Chernóbil: Primer virus capaz de atacar el BIOS
    • 29 IBM anuncia la IBM 701
    • 30 Nace Claude Shannon
  • Mayo
    • 02 Microsoft lanza el procesador de texto Word
    • 02 Microsoft introduce el botón secundario del mouse
    • 04 El virus “ILoveYou” se propaga por Internet
    • 14 Nace Mark Zuckerberg
    • 17 Día de Internet
    • 19 Nace James Gosling
    • 21 Pac-man
    • 29 Google lanza “Street View”
    • 31 Nace John George Kemeny
  • Junio
    • 05 Lanzamiento de la Apple II
    • 06 Nace Tim O’Reilly
    • 08 Nace Tim Berners-Lee
    • 13 Nace Leonard Kleinrock
    • 16 Fundación de IBM
    • 21 Primer mensaje de correo electrónico entre computadoras
    • 23 Nace Alan Turing
    • 23 Nace Vinton Cerf
    • 26 William Shockley patenta transistor de juntura bipolar
  • Julio
    • 16 Nace Dan Bricklin
    • 18 Fundación de Intel
    • 27 Microsoft compra el DOS y revoluciona la industria del software
  • Agosto
    • 01 Fundación de Acer
    • 07 Nace Jimmy Wales
    • 11 Nace Steve Wozniak
    • 12 IBM PC 5150: La primera PC
    • 17 Nace Margaret Hamilton, pionera de la ingeniería de software
    • 19 Nace Edgar Codd
    • 23 Día del Internauta
    • 23 Tim Berners-Lee publica la primera página web
    • 25 Linus Torvalds libera la primera versión de Linux
    • 29 Día del gamer
    • 30 Nace John Mauchly
  • Septiembre
    • 04 Nace John McCarthy
    • 04 Fundación de Google por Larry Page y Sergey Brin
    • 09 Primer «bug» informático
    • 09 Nace Dennis Ritchie
    • 13 Día del programador
    • 15 Fundación de Huawei
    • 20 Día mundial del software libre
    • 22 One Web Day
    • 27 Richard Stallman anuncia el Proyecto GNU
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre
✕

Presentación de ENIAC, primera computadora de propósito general

15/02

¡Un Gigante Nace: Presentando a la ENIAC, la Pionera de la Computación Moderna! 🚀💾

El 15 de febrero de 1946 marcó un antes y un después en la historia de la tecnología. En esa fecha, se presentó públicamente la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer), la primera computadora electrónica digital de propósito general. Creada en la Universidad de Pensilvania por John Presper Eckert y John William Mauchly, esta máquina monumental fue un encargo del Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de EE. UU. en plena Segunda Guerra Mundial.

Imagina un coloso que pesaba 27 toneladas, ocupaba una habitación de 10 x 17 metros y contenía más de 17.000 válvulas de vacío. ¡Era una verdadera maravilla de la ingeniería de su tiempo! Su objetivo principal era calcular trayectorias balísticas para la artillería, una tarea que antes tomaba días a equipos de «calculadoras humanas».

La ENIAC no solo era un prodigio de su tamaño, sino de su capacidad. Podía realizar 5.000 sumas, 357 multiplicaciones o 38 divisiones en un solo segundo, siendo mil veces más rápida que las calculadoras electromecánicas de la época. Aunque su programación inicial requería de complejos cableados manuales y la intervención de seis brillantes mujeres programadoras (como Betty Snyder Holberton, Jean Jennings Bartik y Kathleen McNulty Mauchly Antonelli), su capacidad de ser reprogramada para resolver «una extensa clase de problemas numéricos» es lo que le otorgó el título de «propósito general».

La ENIAC fue un punto de inflexión. Demostró el inmenso potencial de la computación electrónica y sentó las bases para la arquitectura de las computadoras modernas. Es la abuela de todos nuestros dispositivos digitales.


¿Qué nos enseña la ENIAC y cómo inspirar a nuestros estudiantes?

La ENIAC nos ofrece lecciones invaluables que los docentes de informática pueden utilizar para inspirar a los estudiantes y mostrarles las raíces de la disciplina:

  1. La Resolución de Problemas a Gran Escala y la Visión:
    • Lección: La ENIAC nació de una necesidad urgente y compleja: calcular rápidamente trayectorias de proyectiles. Sus creadores no se limitaron a mejorar las calculadoras existentes, sino que imaginaron una solución radicalmente nueva.
    • Inspiración para docentes: Anima a tus estudiantes a identificar problemas reales y grandes (en su comunidad, en la ciencia, en el día a día) y a pensar fuera de la caja para diseñar soluciones tecnológicas, por muy ambiciosas que parezcan. Recordales que la informática es una herramienta poderosa para cambiar el mundo.
  2. La Importancia de los Fundamentos y la Arquitectura:
    • Lección: A pesar de su tamaño y complejidad, la ENIAC operaba con principios fundamentales de la electrónica digital. Su diseño modular y la forma en que se estructuraron sus componentes fueron cruciales.
    • Inspiración para docentes: Enfatiza que entender cómo funcionan las computadoras por dentro (arquitectura, lógica, circuitos) es tan importante como saber programar. Esto les dará las bases para innovar y depurar sistemas complejos en el futuro. Explica que, aunque hoy sean millones de veces más rápidas, la esencia digital de la ENIAC sigue presente en cada chip.
  3. El Concepto de la Programabilidad y su Evolución:
    • Lección: Aunque programar la ENIAC era una tarea física y tediosa (re cablear y ajustar interruptores), el hecho de que fuera «reprogramable» para diferentes tareas fue revolucionario. Esto la diferenció de las calculadoras de propósito específico.
    • Inspiración para docentes: Mostra la evolución desde el «cableado» de la ENIAC hasta los lenguajes de alto nivel actuales. Valora la capacidad de adaptación del software y cómo cada línea de código es una «instrucción» que permite a la máquina hacer algo diferente.
  4. El Valor de la Colaboración Interdisciplinaria y el Trabajo en Equipo:
    • Lección: La ENIAC no fue obra de un solo genio. Fue el resultado de un equipo de ingenieros, científicos y las seis mujeres programadoras que la hicieron funcionar y le «enseñaron» a resolver problemas.
    • Inspiración para docentes: Fomenta el trabajo en equipo en los proyectos de aula. Destaca que la informática moderna es intrínsecamente colaborativa y que diferentes habilidades (lógica, diseño, comunicación) son esenciales para el éxito de un proyecto. Resalta la contribución fundamental de las mujeres en los albores de la computación.
  5. La Persistencia y Superación de Obstáculos Técnicos:
    • Lección: Construir la ENIAC fue un desafío técnico monumental, con componentes frágiles y la necesidad de inventar soluciones sobre la marcha. Superaron el mito de que las válvulas fallarían constantemente.
    • Inspiración para docentes: Enseña que la ingeniería implica resolver problemas y superar frustraciones. Anima a la persistencia cuando el código no funciona o cuando un diseño parece imposible. Muestra cómo cada «bug» es una oportunidad para aprender y mejorar.

La ENIAC es un testamento al ingenio humano y un recordatorio de que cada gran avance tecnológico comienza con una visión audaz y el esfuerzo incansable de mentes brillantes.


Fuentes Bibliográficas:

  1. Wikipedia. (n.d.). ENIAC. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/ENIAC
  2. Azul Web. (2021, 4 de marzo). ENIAC, La Primer Computadora De Propósito General, Cumplió 75 Años: Pesaba 27 Toneladas Y Medía 30 Metros. Recuperado de https://www.azulweb.net/eniac-la-primer-computadora-de-proposito-general-cumplio-75-anos-pesaba-27-toneladas-y-media-30-metros/
  3. IMF Smart Education. (2023, 11 de febrero). Proyecto ENIAC: la historia de un gigante del hardware. Recuperado de https://blogs.imf-formacion.com/blog/tecnologia/proyecto-eniac-la-historia-de-un-gigante-del-hardware/
  4. Lenovo. (n.d.). ENIAC: ¿qué es y cuál es su propósito en la computación?. Recuperado de https://www.lenovo.com/ar/es/glosario/eniac/
  5. Museo de Informática 2.0 – UPV. (n.d.). Eniac. Recuperado de https://museo.inf.upv.es/es/eniac-2/
Juan Alberto Giménez
Juan Alberto Giménez

Publicaciones relacionadas

24/02

Nace Steve Jobs


Leer más
23/02

Nace Michael Dell


Leer más
22/02

Nace Thomas Eugene Kurtz 


Leer más
19/02

Adobe Systems lanza el Photoshop 1.0.


Leer más

Calendario anual

  • Abril (14)
  • Agosto (11)
  • Enero (10)
  • Febrero (13)
  • Julio (3)
  • Junio (9)
  • Marzo (4)
  • Mayo (9)
  • Septiembre (9)

Nube de etiquetas

empresas hitos históricos Jimmy Wales nacionales personas tecnologías Wikipedia

Enlaces de la //ADICRA

Sitio web ADICRA

LaInformáticaComoMateria

Recursero para las clases de Informática

Campaña para la creación de los NAP de Informática

NAP de Informática: Sumate en Change.org

©2025 ADICRA - Asoc. de Docentes de Informática y Computación de la Rep. Argentina. Reservados todos los derechos.