• La //ADICRA
  • Sobre las efemérides
  • La //ADICRA
  • Sobre las efemérides
✕
Logo EFEMERIDES
✕
  • Enero
    • 01 Fundación de HP
    • 03 Nace Gordon Moore
    • 04 HP-35: La primera calculadora científica
    • 09 Steve Jobs presenta el iPhone
    • 19 Y2K38, el día que los sistemas operativos colapsarán
    • 21 Nace Paul Allen, cofundador de Microsoft
    • 24 Nace Charles Ranlett Flint, fundador de IBM
    • 26 Nace Robert Cailliau, coautor de la World Wide Web
    • 30 Nace Douglas Engelbart, inventor del mouse
    • 31 Nace Guido van Rossum, creador del lenguaje Python
  • Febrero
    • 01 Fundación de Dell
    • 04 Nace Ken Thompson
    • 04 Fundación de Facebook
    • 05 Primera versión del emulador MAME 0.1 (Multiple Arcade Machine Emulator)
    • 10 La IBM Deep Blue derrotó al campeón mundial de ajedrez Garri Kasparov
    • 11 Día internacional de la Mujer y la niña en la Ciencia
    • 13 Microsoft lanza la primera versión de la suite de Visual Studio.NET
    • 15 Presentación de ENIAC, primera computadora de propósito general
    • 17 Microsoft lanza Windows 2000
    • 19 Adobe Systems lanza el Photoshop 1.0.
    • 22 Nace Thomas Eugene Kurtz 
    • 23 Nace Michael Dell
    • 24 Nace Steve Jobs
  • Marzo
    • 01 Fundación de Samsung
    • 8 Día Internacional de la Mujer
    • 16 Nace Richard Stallman
    • 23 Nace Jean Sammet
  • Abril
    • 01 Fundación Apple Computer
    • 01 Google lanza al público Gmail
    • 04 Fundación de Microsoft
    • 09 Nace John Prespert Ecker
    • 13 Nace Manuel Sadosky
    • 14 Día Mundial de la Tecnología Cuántica
    • 16 John McCarthy presenta el lenguaje LISP
    • 19 Se publica la «ley de Moore»
    • 23 Sinclair Research lanza la ZX Spectrum
    • 23 Primer video subido a Youtube
    • 25 Robert Noyce patenta el circuito integrado de silicio
    • 26 Chernóbil: Primer virus capaz de atacar el BIOS
    • 29 IBM anuncia la IBM 701
    • 30 Nace Claude Shannon
  • Mayo
    • 02 Microsoft lanza el procesador de texto Word
    • 02 Microsoft introduce el botón secundario del mouse
    • 04 El virus “ILoveYou” se propaga por Internet
    • 14 Nace Mark Zuckerberg
    • 17 Día de Internet
    • 19 Nace James Gosling
    • 21 Pac-man
    • 29 Google lanza “Street View”
    • 31 Nace John George Kemeny
  • Junio
    • 05 Lanzamiento de la Apple II
    • 06 Nace Tim O’Reilly
    • 08 Nace Tim Berners-Lee
    • 13 Nace Leonard Kleinrock
    • 16 Fundación de IBM
    • 21 Primer mensaje de correo electrónico entre computadoras
    • 23 Nace Alan Turing
    • 23 Nace Vinton Cerf
    • 26 William Shockley patenta transistor de juntura bipolar
  • Julio
    • 16 Nace Dan Bricklin
    • 18 Fundación de Intel
    • 27 Microsoft compra el DOS y revoluciona la industria del software
  • Agosto
    • Fundación de Acer
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre
Logo EFEMERIDES
  • Enero
    • 01 Fundación de HP
    • 03 Nace Gordon Moore
    • 04 HP-35: La primera calculadora científica
    • 09 Steve Jobs presenta el iPhone
    • 19 Y2K38, el día que los sistemas operativos colapsarán
    • 21 Nace Paul Allen, cofundador de Microsoft
    • 24 Nace Charles Ranlett Flint, fundador de IBM
    • 26 Nace Robert Cailliau, coautor de la World Wide Web
    • 30 Nace Douglas Engelbart, inventor del mouse
    • 31 Nace Guido van Rossum, creador del lenguaje Python
  • Febrero
    • 01 Fundación de Dell
    • 04 Nace Ken Thompson
    • 04 Fundación de Facebook
    • 05 Primera versión del emulador MAME 0.1 (Multiple Arcade Machine Emulator)
    • 10 La IBM Deep Blue derrotó al campeón mundial de ajedrez Garri Kasparov
    • 11 Día internacional de la Mujer y la niña en la Ciencia
    • 13 Microsoft lanza la primera versión de la suite de Visual Studio.NET
    • 15 Presentación de ENIAC, primera computadora de propósito general
    • 17 Microsoft lanza Windows 2000
    • 19 Adobe Systems lanza el Photoshop 1.0.
    • 22 Nace Thomas Eugene Kurtz 
    • 23 Nace Michael Dell
    • 24 Nace Steve Jobs
  • Marzo
    • 01 Fundación de Samsung
    • 8 Día Internacional de la Mujer
    • 16 Nace Richard Stallman
    • 23 Nace Jean Sammet
  • Abril
    • 01 Fundación Apple Computer
    • 01 Google lanza al público Gmail
    • 04 Fundación de Microsoft
    • 09 Nace John Prespert Ecker
    • 13 Nace Manuel Sadosky
    • 14 Día Mundial de la Tecnología Cuántica
    • 16 John McCarthy presenta el lenguaje LISP
    • 19 Se publica la «ley de Moore»
    • 23 Sinclair Research lanza la ZX Spectrum
    • 23 Primer video subido a Youtube
    • 25 Robert Noyce patenta el circuito integrado de silicio
    • 26 Chernóbil: Primer virus capaz de atacar el BIOS
    • 29 IBM anuncia la IBM 701
    • 30 Nace Claude Shannon
  • Mayo
    • 02 Microsoft lanza el procesador de texto Word
    • 02 Microsoft introduce el botón secundario del mouse
    • 04 El virus “ILoveYou” se propaga por Internet
    • 14 Nace Mark Zuckerberg
    • 17 Día de Internet
    • 19 Nace James Gosling
    • 21 Pac-man
    • 29 Google lanza “Street View”
    • 31 Nace John George Kemeny
  • Junio
    • 05 Lanzamiento de la Apple II
    • 06 Nace Tim O’Reilly
    • 08 Nace Tim Berners-Lee
    • 13 Nace Leonard Kleinrock
    • 16 Fundación de IBM
    • 21 Primer mensaje de correo electrónico entre computadoras
    • 23 Nace Alan Turing
    • 23 Nace Vinton Cerf
    • 26 William Shockley patenta transistor de juntura bipolar
  • Julio
    • 16 Nace Dan Bricklin
    • 18 Fundación de Intel
    • 27 Microsoft compra el DOS y revoluciona la industria del software
  • Agosto
    • Fundación de Acer
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre
✕

Primera versión del emulador MAME 0.1 (Multiple Arcade Machine Emulator)

05/02

¡Un Viaje en el Tiempo a la Era Arcade! 🕹️💾

Hoy es un día para recordar los orígenes de una herramienta fundamental para la preservación de la historia de los videojuegos: el emulador MAME (Multiple Arcade Machine Emulator). La primera versión, MAME 0.1, fue lanzada por Nicola Salmoria el 5 de febrero de 1997.

En aquel entonces, MAME nació con un objetivo claro y ambicioso: preservar los juegos de arcade. Las máquinas recreativas son hardware complejo y efímero; con el tiempo, se estropean, se pierden y sus juegos podrían desaparecer para siempre. Salmoria tuvo la visión de crear un software que pudiera replicar fielmente el funcionamiento de estas máquinas, asegurando que las generaciones futuras pudieran experimentar clásicos como Pac-Man, Space Invaders o Street Fighter II tal como fueron concebidos.

MAME 0.1 fue un primer paso modesto pero revolucionario. No solo emulaba juegos, sino que lo hacía de una manera que sentaría las bases para la emulación precisa y modular que conocemos hoy. Cada componente de hardware de la máquina arcade original (CPU, chips de sonido, chips gráficos) se emulaba individualmente, permitiendo una gran fidelidad.

Hoy, MAME es un proyecto de código abierto masivo, con miles de colaboradores, que emula una cantidad asombrosa de sistemas, no solo arcades. Su impacto en la archivística digital y en la cultura gamer es incalculable.

¡Gracias a proyectos como MAME, la historia de los videojuegos sigue viva y accesible para todos!


Lo que nos enseña la Primera Versión de MAME (0.1) y su Legado:

La historia de MAME 0.1 nos ofrece varias lecciones valiosas que los docentes de informática pueden usar para inspirar a sus estudiantes:

  1. La Importancia de la Preservación Digital:
    • Lección: La tecnología es efímera. Sin esfuerzos conscientes de preservación, gran parte de nuestra herencia digital (software, juegos, datos) se perdería. MAME es un ejemplo brillante de cómo el código y la ingeniería inversa pueden salvar la historia.
    • Inspiración para docentes: Animar a los estudiantes a pensar en cómo se puede preservar el software o los datos a largo plazo. Discutir proyectos de código abierto dedicados a la archivística digital y la importancia de la documentación.
  2. El Poder de la Ingeniería Inversa y la Comprensión a Profundidad del Hardware:
    • Lección: Para emular una máquina, Nicola Salmoria y sus colaboradores tuvieron que entender exactamente cómo funcionaba cada chip, cada circuito y cada instrucción. Esto requiere una capacidad de análisis y resolución de problemas excepcional.
    • Inspiración para docentes: Fomentar la curiosidad sobre el funcionamiento interno de los sistemas. Proponer proyectos que impliquen entender cómo funciona un dispositivo o un software a un nivel más bajo, no solo cómo usarlo. Explicar cómo el conocimiento de la arquitectura de computadoras es fundamental para la optimización y la emulación.
  3. La Fuerza de la Colaboración y el Código Abierto:
    • Lección: MAME comenzó con un solo desarrollador, pero su visión y la necesidad de la comunidad hicieron que creciera hasta ser un gigantesco proyecto de código abierto con contribuciones de todo el mundo.
    • Inspiración para docentes: Introducir a los estudiantes a la filosofía del código abierto. Animarles a contribuir a proyectos existentes o a iniciar los suyos propios en plataformas como GitHub. Mostrar cómo la colaboración puede lograr cosas que una sola persona no podría.
  4. Pasión y Persistencia por un Objetivo (incluso de nicho):
    • Lección: La emulación de arcade puede parecer un pasatiempo, pero para Salmoria era una misión. La pasión por un tema, combinada con la persistencia, puede llevar a logros tecnológicos significativos y con un impacto cultural duradero.
    • Inspiración para docentes: Motivar a los estudiantes a seguir sus pasiones en la informática. No subestimar el potencial de los proyectos personales o las áreas de nicho. Celebrar la curiosidad y la dedicación.
  5. La Relevancia de los Fundamentos de la Computación:
    • Lección: La emulación precisa se basa en sólidos conocimientos de ensamblador, arquitectura de CPU, sistemas de entrada/salida y gráficos. Los principios básicos de la computación son atemporales y esenciales para tareas complejas como la emulación.
    • Inspiración para docentes: Reforzar la importancia de los fundamentos. Explicar cómo conceptos aparentemente abstractos tienen aplicaciones muy concretas y emocionantes en el mundo real (ej. cómo un ciclo de CPU se traduce en un movimiento de personaje en un juego).

La historia de MAME es un recordatorio de que la informática no solo se trata de crear el «próximo gran avance», sino también de preservar lo que ya existe y de comprender profundamente los sistemas para asegurar que el conocimiento y la cultura digital perduren.

Fuente:

Sitio Oficial de MAME (MAMEdev.org)

MAME Development Team. (n.d.). About MAME. Recuperado de https://www.mamedev.org/about.html

Juan Alberto Giménez
Juan Alberto Giménez

Publicaciones relacionadas

24/02

Nace Steve Jobs


Leer más
23/02

Nace Michael Dell


Leer más
22/02

Nace Thomas Eugene Kurtz 


Leer más
19/02

Adobe Systems lanza el Photoshop 1.0.


Leer más

Calendario anual

  • Abril (14)
  • Agosto (1)
  • Enero (10)
  • Febrero (13)
  • Julio (3)
  • Junio (9)
  • Marzo (4)
  • Mayo (9)

Nube de etiquetas

empresas hitos históricos nacionales personas tecnologías

Enlaces de la //ADICRA

Sitio web ADICRA

LaInformáticaComoMateria

Recursero para las clases de Informática

Campaña para la creación de los NAP de Informática

NAP de Informática: Sumate en Change.org

©2025 ADICRA - Asoc. de Docentes de Informática y Computación de la Rep. Argentina. Reservados todos los derechos.