• La //ADICRA
  • Sobre las efemérides
  • La //ADICRA
  • Sobre las efemérides
✕
Logo EFEMERIDES
✕
  • Enero
    • 01 Fundación de HP
    • 03 Nace Gordon Moore
    • 04 HP-35: La primera calculadora científica
    • 09 Steve Jobs presenta el iPhone
    • 19 Y2K38, el día que los sistemas operativos colapsarán
    • 21 Nace Paul Allen, cofundador de Microsoft
    • 24 Nace Charles Ranlett Flint, fundador de IBM
    • 26 Nace Robert Cailliau, coautor de la World Wide Web
    • 30 Nace Douglas Engelbart, inventor del mouse
    • 31 Nace Guido van Rossum, creador del lenguaje Python
  • Febrero
    • 01 Fundación de Dell
    • 04 Nace Ken Thompson
    • 04 Fundación de Facebook
    • 05 Primera versión del emulador MAME 0.1 (Multiple Arcade Machine Emulator)
    • 10 La IBM Deep Blue derrotó al campeón mundial de ajedrez Garri Kasparov
    • 11 Día internacional de la Mujer y la niña en la Ciencia
    • 13 Microsoft lanza la primera versión de la suite de Visual Studio.NET
    • 15 Presentación de ENIAC, primera computadora de propósito general
    • 17 Microsoft lanza Windows 2000
    • 19 Adobe Systems lanza el Photoshop 1.0.
    • 22 Nace Thomas Eugene Kurtz 
    • 23 Nace Michael Dell
    • 24 Nace Steve Jobs
  • Marzo
    • 01 Fundación de Samsung
    • 8 Día Internacional de la Mujer
    • 16 Nace Richard Stallman
    • 23 Nace Jean Sammet
  • Abril
    • 01 Fundación Apple Computer
    • 01 Google lanza al público Gmail
    • 04 Fundación de Microsoft
    • 09 Nace John Prespert Ecker
    • 13 Nace Manuel Sadosky
    • 14 Día Mundial de la Tecnología Cuántica
    • 16 John McCarthy presenta el lenguaje LISP
    • 19 Se publica la «ley de Moore»
    • 23 Sinclair Research lanza la ZX Spectrum
    • 23 Primer video subido a Youtube
    • 25 Robert Noyce patenta el circuito integrado de silicio
    • 26 Chernóbil: Primer virus capaz de atacar el BIOS
    • 29 IBM anuncia la IBM 701
    • 30 Nace Claude Shannon
  • Mayo
    • 02 Microsoft lanza el procesador de texto Word
    • 02 Microsoft introduce el botón secundario del mouse
    • 04 El virus “ILoveYou” se propaga por Internet
    • 14 Nace Mark Zuckerberg
    • 17 Día de Internet
    • 19 Nace James Gosling
    • 21 Pac-man
    • 29 Google lanza “Street View”
    • 31 Nace John George Kemeny
  • Junio
    • 05 Lanzamiento de la Apple II
    • 06 Nace Tim O’Reilly
    • 08 Nace Tim Berners-Lee
    • 13 Nace Leonard Kleinrock
    • 16 Fundación de IBM
    • 21 Primer mensaje de correo electrónico entre computadoras
    • 23 Nace Alan Turing
    • 23 Nace Vinton Cerf
    • 26 William Shockley patenta transistor de juntura bipolar
  • Julio
    • 16 Nace Dan Bricklin
    • 18 Fundación de Intel
    • 27 Microsoft compra el DOS y revoluciona la industria del software
  • Agosto
    • Fundación de Acer
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre
Logo EFEMERIDES
  • Enero
    • 01 Fundación de HP
    • 03 Nace Gordon Moore
    • 04 HP-35: La primera calculadora científica
    • 09 Steve Jobs presenta el iPhone
    • 19 Y2K38, el día que los sistemas operativos colapsarán
    • 21 Nace Paul Allen, cofundador de Microsoft
    • 24 Nace Charles Ranlett Flint, fundador de IBM
    • 26 Nace Robert Cailliau, coautor de la World Wide Web
    • 30 Nace Douglas Engelbart, inventor del mouse
    • 31 Nace Guido van Rossum, creador del lenguaje Python
  • Febrero
    • 01 Fundación de Dell
    • 04 Nace Ken Thompson
    • 04 Fundación de Facebook
    • 05 Primera versión del emulador MAME 0.1 (Multiple Arcade Machine Emulator)
    • 10 La IBM Deep Blue derrotó al campeón mundial de ajedrez Garri Kasparov
    • 11 Día internacional de la Mujer y la niña en la Ciencia
    • 13 Microsoft lanza la primera versión de la suite de Visual Studio.NET
    • 15 Presentación de ENIAC, primera computadora de propósito general
    • 17 Microsoft lanza Windows 2000
    • 19 Adobe Systems lanza el Photoshop 1.0.
    • 22 Nace Thomas Eugene Kurtz 
    • 23 Nace Michael Dell
    • 24 Nace Steve Jobs
  • Marzo
    • 01 Fundación de Samsung
    • 8 Día Internacional de la Mujer
    • 16 Nace Richard Stallman
    • 23 Nace Jean Sammet
  • Abril
    • 01 Fundación Apple Computer
    • 01 Google lanza al público Gmail
    • 04 Fundación de Microsoft
    • 09 Nace John Prespert Ecker
    • 13 Nace Manuel Sadosky
    • 14 Día Mundial de la Tecnología Cuántica
    • 16 John McCarthy presenta el lenguaje LISP
    • 19 Se publica la «ley de Moore»
    • 23 Sinclair Research lanza la ZX Spectrum
    • 23 Primer video subido a Youtube
    • 25 Robert Noyce patenta el circuito integrado de silicio
    • 26 Chernóbil: Primer virus capaz de atacar el BIOS
    • 29 IBM anuncia la IBM 701
    • 30 Nace Claude Shannon
  • Mayo
    • 02 Microsoft lanza el procesador de texto Word
    • 02 Microsoft introduce el botón secundario del mouse
    • 04 El virus “ILoveYou” se propaga por Internet
    • 14 Nace Mark Zuckerberg
    • 17 Día de Internet
    • 19 Nace James Gosling
    • 21 Pac-man
    • 29 Google lanza “Street View”
    • 31 Nace John George Kemeny
  • Junio
    • 05 Lanzamiento de la Apple II
    • 06 Nace Tim O’Reilly
    • 08 Nace Tim Berners-Lee
    • 13 Nace Leonard Kleinrock
    • 16 Fundación de IBM
    • 21 Primer mensaje de correo electrónico entre computadoras
    • 23 Nace Alan Turing
    • 23 Nace Vinton Cerf
    • 26 William Shockley patenta transistor de juntura bipolar
  • Julio
    • 16 Nace Dan Bricklin
    • 18 Fundación de Intel
    • 27 Microsoft compra el DOS y revoluciona la industria del software
  • Agosto
    • Fundación de Acer
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre
✕

Nace Thomas Eugene Kurtz 

22/02

¡Feliz Cumpleaños a Thomas E. Kurtz: El Maestro que nos Enseñó a Programar! 🎂💻

Hoy celebramos el nacimiento de Thomas Eugene Kurtz, un nombre que quizás no conozcas, pero cuya influencia marcó un antes y un después en cómo el mundo interactúa con las computadoras. Junto con su colega John G. Kemeny, Kurtz fue el co-creador del lenguaje de programación BASIC (Beginner’s All-purpose Symbolic Instruction Code) en el Dartmouth College, en 1964.

En una época donde programar computadoras era una tarea compleja, reservada para científicos y expertos con acceso a mainframes gigantes, Kurtz y Kemeny tuvieron una visión revolucionaria: querían que cualquier estudiante, sin importar su especialidad, pudiera usar una computadora. BASIC fue diseñado para ser simple, fácil de aprender y accesible, permitiendo a los principiantes escribir sus propios programas rápidamente.

Pero Kurtz no solo creó BASIC; también fue pionero en el sistema de tiempo compartido de Dartmouth (DTSS). Esto significaba que múltiples usuarios podían interactuar con la misma computadora al mismo tiempo, como si cada uno tuviera una propia. Este concepto fue crucial, ya que eliminó las largas esperas y el costoso acceso, abriendo las puertas de la computación a una audiencia masiva.

El impacto de BASIC y el tiempo compartido fue inmenso. BASIC se convirtió en el lenguaje estándar para las microcomputadoras personales de los años 70 y 80, impulsando la revolución de la computación personal y sembrando la semilla para que millones de personas aprendieran a programar. La visión de Kurtz de hacer la computación accesible y fácil de usar es un legado que sigue vivo en cada software intuitivo y cada herramienta de programación amigable que usamos hoy.


¿Qué nos enseña el legado de Thomas E. Kurtz y cómo inspirar a nuestros estudiantes?

La historia de Thomas E. Kurtz y BASIC ofrece valiosas lecciones que los docentes de informática pueden utilizar para inspirar a sus estudiantes sobre el poder de la accesibilidad, el diseño centrado en el usuario y el impacto social de la tecnología:

  1. La Importancia de la Accesibilidad y la Democratización de la Tecnología:
    • Lección: Kurtz no solo creó un lenguaje; creó una puerta de entrada. Demostró que hacer la tecnología más fácil de usar no la hace menos potente, sino que la hace más influyente.
    • Inspiración para docentes: Anima a los estudiantes a pensar en cómo sus programas y diseños pueden ser comprensibles y fáciles de usar para todos, no solo para expertos. Pueden explorar principios de UX/UI y diseño inclusivo, enfocándose en cómo la tecnología puede empoderar a más personas.
  2. La Prioridad en la Facilidad de Aprendizaje y la Curva de Entrada Baja:
    • Lección: BASIC fue diseñado explícitamente para principiantes. Kurtz entendió que la complejidad inicial era una barrera y que la simplicidad era clave para la adopción masiva.
    • Inspiración para docentes: Resalta la importancia de la claridad en el código y la buena documentación. Motiva a los estudiantes a pensar en cómo pueden explicar sus propios programas a otros, y a apreciar lenguajes o herramientas que les permiten ver resultados rápidos y sentirse exitosos desde el principio.
  3. El Poder del Tiempo Compartido y los Recursos Computacionales Compartidos:
    • Lección: El DTSS fue una innovación crucial que permitió a muchos usuarios interactuar simultáneamente con una computadora costosa, maximizando su uso y accesibilidad.
    • Inspiración para docentes: Introduce conceptos modernos como la computación en la nube o los servicios compartidos, que son descendientes directos de las ideas de Kurtz. Explica cómo la gestión eficiente de recursos es clave para el rendimiento y la escalabilidad de los sistemas actuales.
  4. La Visión de la Computación como Herramienta para Todos, no Solo Expertos:
    • Lección: Kurtz y Kemeny querían que la computación fuera una habilidad universal, no una especialización de nicho.
    • Inspiración para docentes: Conecta la programación con otras áreas de interés de los estudiantes (arte, música, deportes, ciencias sociales). Muestra cómo la informática es una herramienta transversal que puede potenciar cualquier campo y cómo sus habilidades pueden ser aplicadas en múltiples carreras.
  5. El Legado de la Sintaxis y los Paradigmas de Programación:
    • Lección: Aunque BASIC ha evolucionado y ha sido superado por otros lenguajes, su sintaxis sencilla y lineal influyó en muchos lenguajes posteriores y en la forma en que millones de personas aprendieron lógica de programación.
    • Inspiración para docentes: Explica cómo los lenguajes de programación son herramientas y cómo la comprensión de los conceptos fundamentales (variables, bucles, condicionales) es más importante que la sintaxis de un lenguaje específico. Los estudiantes pueden ver cómo las ideas de BASIC persisten en lenguajes modernos.

La contribución de Thomas E. Kurtz nos enseña que la informática puede ser una fuerza poderosa para la democratización y el empoderamiento, y que diseñar para la simplicidad y la accesibilidad puede tener un impacto global duradero.


Fuentes Bibliográficas:

  1. Dartmouth College. (n.d.). BASIC at 50: An Oral History of the Dartmouth Time-Sharing System and BASIC. Recuperado de https://www.dartmouth.edu/~basic50/oral_history.html
  2. Wikipedia. (n.d.). Thomas E. Kurtz. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Thomas_E._Kurtz
  3. Computer History Museum. (n.d.). Thomas E. Kurtz. Recuperado de https://computerhistory.org/profile/thomas-kurtz/
  4. TechTarget. (n.d.). BASIC (Beginner’s All-purpose Symbolic Instruction Code). Recuperado de https://www.techtarget.com/whatis/definition/BASIC
Juan Alberto Giménez
Juan Alberto Giménez

Publicaciones relacionadas

24/02

Nace Steve Jobs


Leer más
23/02

Nace Michael Dell


Leer más
19/02

Adobe Systems lanza el Photoshop 1.0.


Leer más
17/02

Microsoft lanza Windows 2000


Leer más

Calendario anual

  • Abril (14)
  • Agosto (1)
  • Enero (10)
  • Febrero (13)
  • Julio (3)
  • Junio (9)
  • Marzo (4)
  • Mayo (9)

Nube de etiquetas

empresas hitos históricos nacionales personas tecnologías

Enlaces de la //ADICRA

Sitio web ADICRA

LaInformáticaComoMateria

Recursero para las clases de Informática

Campaña para la creación de los NAP de Informática

NAP de Informática: Sumate en Change.org

©2025 ADICRA - Asoc. de Docentes de Informática y Computación de la Rep. Argentina. Reservados todos los derechos.